MISIÓN
Formar
integralmente bachilleres, críticos creativos, reflexivos, autónomos y
emprendedores, con una formación basada en un pensum organizado de acuerdo a
los lineamientos del currículo nacional, la practica axiológica, potenciando
desempeños auténticos, que le permitan responder a las exigencias del mundo
laboral, la educación superior y la sociedad.
VISIÓN
Ser
una institución educativa líder en formación integral, asegurando una educación
de calidad, que contribuya al desarrollo investigativo, científico y
tecnológico, permitiendo al egresado integrarse de manera armónica a la vida
laboral o universitaria, conscientes de su proyecto de vida y que promuevan la
transformación social.
IDEARIO
De acuerdo a lo que expresan los artículos 2 y 3 de
la Ley Orgánica de Educación Intercultural, que hacen referencia a los
Principios y Fines de la Educación Ecuatoriana, la formación en valores como
práctica del buen vivir estará presente como principio rector del quehacer
educativo Chavecino.
El nuevo referente metodológico, ubica al
estudiantado como protagonista principal del aprendizaje, por lo que, su
principal objetivo es desarrollar la condición humana y prepararlo para la
comprensión, por lo cual el accionar educativo se orienta a la formación de
ciudadanos que practiquen valores que les permitan interactuar con la sociedad
con respeto, responsabilidad, honestidad y solidaridad, aplicando los
principios del Buen Vivir.
El Colegio Dr. Modesto Chávez Franco, a través de
una docencia con un pensamiento crítico, asume el gran reto, potenciar el
surgimiento del nuevo hombre, con fuerte contenido valorativo y científico; lo
que implica generar ambientes pedagógicos donde el aprendizaje vaya a las
raíces mismas del comportamiento del alumno, ya que lo que se trata es de:
·
Educar, formar, no sólo instruir,
·
Ayudarles a superar sus problemas afectivos y sociales
·
Sostenerlos en la resolución de sus problemas familiares y sociales,
·
Acompañarles en la larga conquista por la autonomía y responsabilidad en
estos tiempos de crisis de la evolución humana.
·
Que como educadores estemos al servicio de la Comunidad Educativa,
conscientes y comprometidos con el cambio.
·
Que trabajemos por nuestros estudiantes, principales protagonistas de
nuestra Misión como esperanza para un mejor porvenir y desarrollo.
·
Fomentar la comunicación entre los miembros de la Comunidad Educativa,
conscientes de que, con el diálogo surgirán las mejores alternativas para una
educación integral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario